Hola a todos, les cuento que soy de Argentina y hace un tiempo me puse a comprar por Internet a los chinos los materiales para armarme mi propia lampara led. Todo iba viento en popa recibiendo paquete tras paquete hasta que nuestros "brillantes" gobernantes se les ocurrió bloquear el ingreso de paquetes desde el exterior para desincentivar a la gente a comprar al exterior y así evitar la fuga de U$D al exterior . En fin, no los voy aburrir con tanta economía y política, pero en lineas generales les cuento que es imposible ingresar al país un paquete del exterior, por lo que comprar leds y drivers es realmente imposible y en el mercado locas esto simplemente no se consigue... Este escenario es el que me llevó a que arme mi lampara led con una fuente de PC y use una construcción que para muchos puede resultar "rara", pero espero que sepan entender el motivo de dicha construcción... No obstante, considero que el diseño de la lampara es muy bueno, cuidado y preciso, motivo por el cual me decidí a crear este hilo por si le sirve mi método de construcción a alguien que este en una situación similar.
Los materiales
14 Leds 3W Epistar 620-630nm 30-40LM 700mAh (2.4-2.6V)
14 Leds 3W DIY 650-660NM 60-65LM (2.2-2.4V)
3 Leds 3W DIY 440-450nm 18-20LM (3.4-3.8V)
3 Leds 3W Epistar 460-470nm 20-30LM 700mAh (3.4-3.8V)
3 Leds 3W Epistar 3200-3500k 170-190LM 700mAh (3.4-3.8V)
3 Leds 3W Epistar 6000-6500k 170-190LM 700mAh (3.4-3.8V)
Fuente PC ATX 600W
6 Reguladores LM317T (Configurados para regular corriente -no tension-)
6 Resistencias de 1 Ohm X 5 Watts
Consideraciones
Los LM317T, a través de la resistencia de 1 ohm, se configuraran para entregar 1250mA (1.25A) a dos series de leds en paralelo (625ma de corriente a cada serie). No confundir regular tensión con corriente, para mas detalles leer la parte de explicaciones electrónicas.
Explicaciones electrónicas
Como muchos saben los leds son dispositivos electrónicos que se alimentan por corriente (Ampers) y no por tensión (Voltaje), o por lo menos esta es la mejor forma de alimentarlos. Por ejemplo: si con una fuente de PC o cualquier otra fuente de tensión alimentan un led directamente, verán que el consumo de corriente del led es variable a lo largo del tiempo debido a que a) la tensión/corriente que entrega la fuente es variable y b) debido que la temperatura y otras características del led hacen que sea variable la corriente consumida. Debido a esto que les comento en el ejemplo, y que pueden validar por Internet o con las hojas de datos de los leds, es que para que la lampara quede correctamente armada es necesario "algo" (LM317T) que regule la corriente que consume el led.
Explico con otro ejemplo que nos podría pasar si no tuviéramos un dispositivo o fuente que nos regulase la corriente: Si tuviéramos 4 leds de 700ma de 3 volts, en principio podríamos decir que conectando esos 4 leds en serie nos darían justo los 12v que entrega la fuente de PC por el cable amarillo (4 Leds * 3volts c/u = 4 * 3v = 12 volts). En la vida real si conectamos esto de esta manera los leds van a funcionar, sin embargo en unos meses es probable que se quemen debido a que cuando los leds se calientan empiezan a consumir mas corriente! Osea que si medimos con un tester (Multimetro) la serie de leds veremos que por ejemplo a mas calor el indicador de corriente (ampers) empieza a subir y comienza a exceder los 700ma, y esto con el tiempo se convertirá en un circulo vicioso de ++corriente ++calor que terminara quemando nuestros leds. Y todo esto sin mencionar que si la fuente tiene un pico de tensión nos podría freír los leds.
Para solucionar el problema que les cuento arriba es que uso el LM317T para alimentar 2 lineas en paralelo de 3/4 leds en serie, donde cada linea consume 625ma exactos y sin importar lo que pase con el calor de los LEDs o con la fuente (Picos de tensión). Para esto es importante tener en cuenta que la máxima corriente que entrega el LM317T es 1.5A y los leds se configuran en 625ma para dejarles un resto y prolongar así su vida útil. Variando el valor en ohms de la resistencia se podrían configurar en 700ma, pero esto haría que los leds y el LM317T trabajen al máximo, y sinceramente no me parece bueno exigir todo a este nivel.
Otro detalle importante es que las dos series de 3/4 leds de 625ma que alimenta cada LM317T deben ser exactamente iguales, y esto es porque la curva de consumo de cada led es diferente. Si las series fueran diferentes harían que el LM317T entregue correctamente 1250ma, pero cada serie consumiría diferente corriente y una podría trabajar de forma exigida y podría quemarse mientras que la otra se rascaría y no la estaríamos aprovechando (Una brillaría mucho y la otra no).
Diseño

Armado de la lampara
Control de temperatura
Para esto instalé dos ventiladores de Pc que introducen aire a los perfiles de aluminio. A una punta de los perfiles los tapé para que no circule aire y la otra la dejé abierta de forma que se produzca una corriente de aire por dentro de la lampara que enfríe no solo los leds sino también los LM317T y resistencias que están instalados dentro de la lampara. Los ventiladores se alimentan con los mismos 12v de la lampara.


Resultado final

Gracias a una modificación que le hice a la fuente de PC, que no comenté pero cualquiera puede hacer (Me preguntan y les explico), puedo configurar la tensión que la misma entrega desde 11.5V hasta 14V. Esto me permite configurar la lampara en 46Watts (11.5v * 3.85A) para crecimiento/esquejes y luego para floración subirla a 81Watts (13.5v * 6A) que es el máximo que llegan con cada led andando en 625ma aproximadamente.
Seguridad / Precaucion
Con el fin de cuidar la integridad física de los que leen este post, y sin ánimos de ser aguafiestas ni paranoico sino mas bien tener cierto grado de responsabilidad, debo decir que el "Diseño eléctrico o forma de alimentarla" desde el punto de vista de la seguridad no es el recomendado y puede llegar a ser peligroso si no se la maneja con cuidado (También son peligrosas las que se construyen con drivers a 700ma y deben manipularse con cuidado, pero esta lampara que muestro usa 10 veces corriente). Yo muestro mi construcción por si le sirve a alguien que como yo, no tiene o no consigue los materiales correctos para armarla (Drivers de 700ma), y entendiendo los potenciales peligros (riesgos) decide de igual manera armar una lampara con lo que tiene al alcance de su mano.Si tienen la posibilidad de conseguir/pagar varios drivers de 700ma, no duden y háganla sin dudarlo con este tipo de drivers!!! Aclaro que la corriente continua no es tan peligrosa como la alterna, pero una manipulación incorrecta con 700ma y mas con 7500ma (7.5A) puede producir quemaduras. Hay que ser bastante despistado para accidentarse de esta manera, ya que la lampara tiene en todo momento 12v y si tocáramos esos 12v nuestro cuerpo con la tierra harían pasar muy poquita corriente; que con 12v es incluso menor que con los drivers de 700ma que manejan mucha mas tensión. No obstante, si en algún momento nuestro cuerpo hace de cable y nos pasan 7500ma nos podemos llegar a quemar. En fin, si deciden armarla disfrútenla y tengan cuidado, si algo no les gusto lo cambian y modifican a su gusto y piaccere.
Si alguien tiene alguna duda me avisa y explico en mas detalle, espero se haya entendido algo de lo que puse
.
Buenos humos!!!
Los materiales
14 Leds 3W Epistar 620-630nm 30-40LM 700mAh (2.4-2.6V)
14 Leds 3W DIY 650-660NM 60-65LM (2.2-2.4V)
3 Leds 3W DIY 440-450nm 18-20LM (3.4-3.8V)
3 Leds 3W Epistar 460-470nm 20-30LM 700mAh (3.4-3.8V)
3 Leds 3W Epistar 3200-3500k 170-190LM 700mAh (3.4-3.8V)
3 Leds 3W Epistar 6000-6500k 170-190LM 700mAh (3.4-3.8V)
Fuente PC ATX 600W
6 Reguladores LM317T (Configurados para regular corriente -no tension-)
6 Resistencias de 1 Ohm X 5 Watts
Consideraciones
- Total de leds: 40
- Potencia teórica máxima (700ma): 40 Leds * 3W = 120W
Los LM317T, a través de la resistencia de 1 ohm, se configuraran para entregar 1250mA (1.25A) a dos series de leds en paralelo (625ma de corriente a cada serie). No confundir regular tensión con corriente, para mas detalles leer la parte de explicaciones electrónicas.
Explicaciones electrónicas
Como muchos saben los leds son dispositivos electrónicos que se alimentan por corriente (Ampers) y no por tensión (Voltaje), o por lo menos esta es la mejor forma de alimentarlos. Por ejemplo: si con una fuente de PC o cualquier otra fuente de tensión alimentan un led directamente, verán que el consumo de corriente del led es variable a lo largo del tiempo debido a que a) la tensión/corriente que entrega la fuente es variable y b) debido que la temperatura y otras características del led hacen que sea variable la corriente consumida. Debido a esto que les comento en el ejemplo, y que pueden validar por Internet o con las hojas de datos de los leds, es que para que la lampara quede correctamente armada es necesario "algo" (LM317T) que regule la corriente que consume el led.
Explico con otro ejemplo que nos podría pasar si no tuviéramos un dispositivo o fuente que nos regulase la corriente: Si tuviéramos 4 leds de 700ma de 3 volts, en principio podríamos decir que conectando esos 4 leds en serie nos darían justo los 12v que entrega la fuente de PC por el cable amarillo (4 Leds * 3volts c/u = 4 * 3v = 12 volts). En la vida real si conectamos esto de esta manera los leds van a funcionar, sin embargo en unos meses es probable que se quemen debido a que cuando los leds se calientan empiezan a consumir mas corriente! Osea que si medimos con un tester (Multimetro) la serie de leds veremos que por ejemplo a mas calor el indicador de corriente (ampers) empieza a subir y comienza a exceder los 700ma, y esto con el tiempo se convertirá en un circulo vicioso de ++corriente ++calor que terminara quemando nuestros leds. Y todo esto sin mencionar que si la fuente tiene un pico de tensión nos podría freír los leds.
Para solucionar el problema que les cuento arriba es que uso el LM317T para alimentar 2 lineas en paralelo de 3/4 leds en serie, donde cada linea consume 625ma exactos y sin importar lo que pase con el calor de los LEDs o con la fuente (Picos de tensión). Para esto es importante tener en cuenta que la máxima corriente que entrega el LM317T es 1.5A y los leds se configuran en 625ma para dejarles un resto y prolongar así su vida útil. Variando el valor en ohms de la resistencia se podrían configurar en 700ma, pero esto haría que los leds y el LM317T trabajen al máximo, y sinceramente no me parece bueno exigir todo a este nivel.
Otro detalle importante es que las dos series de 3/4 leds de 625ma que alimenta cada LM317T deben ser exactamente iguales, y esto es porque la curva de consumo de cada led es diferente. Si las series fueran diferentes harían que el LM317T entregue correctamente 1250ma, pero cada serie consumiría diferente corriente y una podría trabajar de forma exigida y podría quemarse mientras que la otra se rascaría y no la estaríamos aprovechando (Una brillaría mucho y la otra no).
Diseño
Armado de la lampara
- 6 lineas de 6/8 leds en total, donde cada linea en realidad son 2 series de 3/4 leds conectadas en paralelo al regulador de corriente (LM317T).
- De la imagen que subí, numerando de arriba hacia abajo, las lineas 1, 2, 3 y 5 están compuestas por 6 leds, cada linea alimentada por un LM317T configurado a 1250ma; que como mencione, estos 1250ma se dividen en 625ma que van para cada serie de 3 leds (2 series en total).
- Las lineas 4 y 5 están compuestas por 8 leds, 4 leds para cada serie de 625ma.
- La disposición de la cantidad de leds a soldar por cada serie esta dada por la corriente/tensión que maneja cada led de forma de optimizar las tensiones y evitar que los 12v de la fuente me queden cortos o en otros casos demasiado pasados.
Control de temperatura
Para esto instalé dos ventiladores de Pc que introducen aire a los perfiles de aluminio. A una punta de los perfiles los tapé para que no circule aire y la otra la dejé abierta de forma que se produzca una corriente de aire por dentro de la lampara que enfríe no solo los leds sino también los LM317T y resistencias que están instalados dentro de la lampara. Los ventiladores se alimentan con los mismos 12v de la lampara.
Resultado final
Gracias a una modificación que le hice a la fuente de PC, que no comenté pero cualquiera puede hacer (Me preguntan y les explico), puedo configurar la tensión que la misma entrega desde 11.5V hasta 14V. Esto me permite configurar la lampara en 46Watts (11.5v * 3.85A) para crecimiento/esquejes y luego para floración subirla a 81Watts (13.5v * 6A) que es el máximo que llegan con cada led andando en 625ma aproximadamente.
Seguridad / Precaucion
Con el fin de cuidar la integridad física de los que leen este post, y sin ánimos de ser aguafiestas ni paranoico sino mas bien tener cierto grado de responsabilidad, debo decir que el "Diseño eléctrico o forma de alimentarla" desde el punto de vista de la seguridad no es el recomendado y puede llegar a ser peligroso si no se la maneja con cuidado (También son peligrosas las que se construyen con drivers a 700ma y deben manipularse con cuidado, pero esta lampara que muestro usa 10 veces corriente). Yo muestro mi construcción por si le sirve a alguien que como yo, no tiene o no consigue los materiales correctos para armarla (Drivers de 700ma), y entendiendo los potenciales peligros (riesgos) decide de igual manera armar una lampara con lo que tiene al alcance de su mano.Si tienen la posibilidad de conseguir/pagar varios drivers de 700ma, no duden y háganla sin dudarlo con este tipo de drivers!!! Aclaro que la corriente continua no es tan peligrosa como la alterna, pero una manipulación incorrecta con 700ma y mas con 7500ma (7.5A) puede producir quemaduras. Hay que ser bastante despistado para accidentarse de esta manera, ya que la lampara tiene en todo momento 12v y si tocáramos esos 12v nuestro cuerpo con la tierra harían pasar muy poquita corriente; que con 12v es incluso menor que con los drivers de 700ma que manejan mucha mas tensión. No obstante, si en algún momento nuestro cuerpo hace de cable y nos pasan 7500ma nos podemos llegar a quemar. En fin, si deciden armarla disfrútenla y tengan cuidado, si algo no les gusto lo cambian y modifican a su gusto y piaccere.
Si alguien tiene alguna duda me avisa y explico en mas detalle, espero se haya entendido algo de lo que puse

Buenos humos!!!

Comentario