En construccion 


Ahul a tod@s,
Tengo un post diseñado de hace tiempo, pese a que esto no dure mucho y no creo que llegue a nada porque somos poc@s cannacultores en Canarias y canari@s por aqui y estamos aun asi muy disperos...
Me molaria hablar, debatir (si es que alguien aparece) y dar algo de mas luz entre tod@s a este tema de Canarias tan interesante sobre la adaptabilidad de las variedades de Cannabis al fotoperiodo natural exterior solar de Canarias o Tamazgha insular (paraiso terrenal para muchas plantas, como el cannabis y en especial las Sativas
) sea por clones o semillas.
La adaptación o no adaptación del cannabis al fotoperiodo solar anual en Canarias (que es diferente al de España porque estamos a otra latitud) no se refiere a si las variedades se acostumbran al clima o si se criaran bien en Canarias o no, porque Canarias es un paraiso terrenal para el cultivo de cannabis y cualquier variedad se cría de lujo, sino "la adaptacion" se refiere o hablamos de como se desarrollan y afectan a las diferentes variedades, el fotoperiodo solar anual tropical que tenemos en las islas Canarias sea para florecer o crecer sea clon o semilla.
Por decirlo de otra manera la adaptabilidad o no se refiere a cuando para segun que variedades o genéticas "les salta el chip" para ponerse a florar porque como bien sabemos los cannacultores en Canarias el hecho de florecer en interior a 12/12 no es sino un horario estándar, porque muchas plantas sobre todo desde clon pueden florecer con un fotoperiodo de 13/11 o incluso 14/10 que es lo que tenemos como máximo en Canarias en verano, por eso aqui se puede ver Indicas o hibridos Indica sea por clon o semilla en pleno Mayo-Junio en floración cual si fueran autoflorecientes.
Con ello el cannacultor tiene varias "ventajas o muletillas" en Canarias y puede tener desde semilla o clon la variedad mas idonea para el momento de cultivo o fechas del año o gustos, selecciones, crianza, etc.

Para empezar a hablar de esto debemos y es necesario conocer sobre la genetica (ya sea conocimiento propio, reportes o comentarios en la web, banco de fiar, etc), porque las semillas que compramos en el grow o bancos de semillas son en su mayoria hibridos Indicas y en menor hibridos Sativa pero casi todo lo que hay en los grows o bancos de semillas son geneticas hibridas con tendencias a Indicas, no es que sea una redundancia sino que muchas variedades hibridas sativa muchas veces tienen un comportamiento o efecto o estructura o tiempo de flora de indicas. Las razas puras son dificiles de ver en el grow o bancos de semilla y no aptas para todos los públicos por diferentes razones.
Como sabemos muchos cannacultores en Canarias o canari@s de cultivo exterior o cultivo mixto, podemos encontrar variedades que segun su genotipo (y tambien muchos fenotipos) ya sea desde semilla o clon sembradas solo en exterior en fechas optimas se adaptan al clima canario (marzo-abril/julio-agosto) y otras que desde semilla o clon no se adaptan al clima canario (fuera de marzo-abril/julio-agosto nunca lo harán e incluso en estas fechas optimas no se adaptan desde clon mayormente o semilla algunas variedades), actuando estas como si fueran plantas Autoflorecientes floreciendo en los tiempos estipulados de floración de la misma que suelen ser 2 meses y adquiriendo un porte muy similar o menor a una planta Autofloreciente.
Esto es debido a la génetica (o sus tendencias que suelen ser indica) y a como se desarrolla en según que climas y fotoperiodos, como tambien lo anteriormente dicho de las fechas optimas.

Por tanto sabiendo esto y aplicandolo al fotoperiodo solar de Canarias:
Los hibridos Indica o Indicas son variedades que pueden ser no adaptables en fechas optimas desde semilla o clon, aun asi las hay adaptables sembradas solo en esas épocas optimas a partir de semilla (final de abril,mayo hasta julio), y desde clon no suelen serlo aun podría darse el caso y también de quedar me "media ascua" parada.
O sea las Indicas o hibridos Indica con predominancia a esta, fuera de fechas optimas nunca se adaptan sea clon o semilla y en fechas optimas no suelen adaptarse salvo desde semilla y siendo raro clon es raro (en el mercado de semillas casi todo tiene predominancia de Indica).
Los hibridos de Sativa o sativas no se puede generalizar (por como son los bancos de semillas) pero son plantas adaptables en fechas optimas y no optimas (o sea todo el año) porque se llega a alcanzar un buen porte aun sea Otoño o Invierno, y cuanto mas Sativa sea el hibrido, mayor sera la adaptabilidad y seguridad de ello en fechas optimas y no optimas de siembra sea desde clon o semilla.
En mi opinion si se conoce mejor el fotoperiodo natural y las geneticas, nos podemos adaptar lo mejor posible a el y tener cada variedad y cultivar en el momento mejor y lo mejor adaptada al clima, sin mucho esfuerzo y con ello tener cosechas gratificantes y placenteras usando solamente el fotoperiodo natural y/o quizás en las no adaptables, con "Cultivo Mixto" resolveriamos muchos problemas, porque en Canarias es posible cultivar durante todo el año cualquier tipo de variedad con algo de conocimiento de ellas a diferencia de muchos otros países que no se puede hacer o no es tan viable... para los canari@s tener buena hierba puede/podria ser algo casi gratis que podríamos tener tod@s, por pocas semis o clones que podamos tener.
Todo este ladrillaco viene a explicar porque es debido que las variedades reaccionan de manera diferente a los casos que podemos ver por la web que suelen ser de España y esto no es España sino África, y en Canarias nosotros vivimos en otra parte del mundo y latitud diferente a donde se suelen ver esas referencias o casos por lo cual es diferente, y en según que casos o variedades pasa igual o lo mismo o no, que a otros cultivadores de otros lados del mundo... y por ello yo creo que es importante conocer bien el clima subtropical tan especial donde vivimos, para así adaptar las variedades a nuestro especial clima en Canarias y sacar el maximo provecho de ellas...
Espero que les mole lo escrito, aqui dejo parte de mi tiempo, amor y pasion a la cannacultura, a mi tierra y experiencia durante años cultivando aqui en un clima tan especial como Canarias.
Saludos.



Ahul a tod@s,

Tengo un post diseñado de hace tiempo, pese a que esto no dure mucho y no creo que llegue a nada porque somos poc@s cannacultores en Canarias y canari@s por aqui y estamos aun asi muy disperos...

Me molaria hablar, debatir (si es que alguien aparece) y dar algo de mas luz entre tod@s a este tema de Canarias tan interesante sobre la adaptabilidad de las variedades de Cannabis al fotoperiodo natural exterior solar de Canarias o Tamazgha insular (paraiso terrenal para muchas plantas, como el cannabis y en especial las Sativas


La adaptación o no adaptación del cannabis al fotoperiodo solar anual en Canarias (que es diferente al de España porque estamos a otra latitud) no se refiere a si las variedades se acostumbran al clima o si se criaran bien en Canarias o no, porque Canarias es un paraiso terrenal para el cultivo de cannabis y cualquier variedad se cría de lujo, sino "la adaptacion" se refiere o hablamos de como se desarrollan y afectan a las diferentes variedades, el fotoperiodo solar anual tropical que tenemos en las islas Canarias sea para florecer o crecer sea clon o semilla.
Por decirlo de otra manera la adaptabilidad o no se refiere a cuando para segun que variedades o genéticas "les salta el chip" para ponerse a florar porque como bien sabemos los cannacultores en Canarias el hecho de florecer en interior a 12/12 no es sino un horario estándar, porque muchas plantas sobre todo desde clon pueden florecer con un fotoperiodo de 13/11 o incluso 14/10 que es lo que tenemos como máximo en Canarias en verano, por eso aqui se puede ver Indicas o hibridos Indica sea por clon o semilla en pleno Mayo-Junio en floración cual si fueran autoflorecientes.
Con ello el cannacultor tiene varias "ventajas o muletillas" en Canarias y puede tener desde semilla o clon la variedad mas idonea para el momento de cultivo o fechas del año o gustos, selecciones, crianza, etc.

Para empezar a hablar de esto debemos y es necesario conocer sobre la genetica (ya sea conocimiento propio, reportes o comentarios en la web, banco de fiar, etc), porque las semillas que compramos en el grow o bancos de semillas son en su mayoria hibridos Indicas y en menor hibridos Sativa pero casi todo lo que hay en los grows o bancos de semillas son geneticas hibridas con tendencias a Indicas, no es que sea una redundancia sino que muchas variedades hibridas sativa muchas veces tienen un comportamiento o efecto o estructura o tiempo de flora de indicas. Las razas puras son dificiles de ver en el grow o bancos de semilla y no aptas para todos los públicos por diferentes razones.
Como sabemos muchos cannacultores en Canarias o canari@s de cultivo exterior o cultivo mixto, podemos encontrar variedades que segun su genotipo (y tambien muchos fenotipos) ya sea desde semilla o clon sembradas solo en exterior en fechas optimas se adaptan al clima canario (marzo-abril/julio-agosto) y otras que desde semilla o clon no se adaptan al clima canario (fuera de marzo-abril/julio-agosto nunca lo harán e incluso en estas fechas optimas no se adaptan desde clon mayormente o semilla algunas variedades), actuando estas como si fueran plantas Autoflorecientes floreciendo en los tiempos estipulados de floración de la misma que suelen ser 2 meses y adquiriendo un porte muy similar o menor a una planta Autofloreciente.

Esto es debido a la génetica (o sus tendencias que suelen ser indica) y a como se desarrolla en según que climas y fotoperiodos, como tambien lo anteriormente dicho de las fechas optimas.

Por tanto sabiendo esto y aplicandolo al fotoperiodo solar de Canarias:
Los hibridos Indica o Indicas son variedades que pueden ser no adaptables en fechas optimas desde semilla o clon, aun asi las hay adaptables sembradas solo en esas épocas optimas a partir de semilla (final de abril,mayo hasta julio), y desde clon no suelen serlo aun podría darse el caso y también de quedar me "media ascua" parada.
O sea las Indicas o hibridos Indica con predominancia a esta, fuera de fechas optimas nunca se adaptan sea clon o semilla y en fechas optimas no suelen adaptarse salvo desde semilla y siendo raro clon es raro (en el mercado de semillas casi todo tiene predominancia de Indica).
Los hibridos de Sativa o sativas no se puede generalizar (por como son los bancos de semillas) pero son plantas adaptables en fechas optimas y no optimas (o sea todo el año) porque se llega a alcanzar un buen porte aun sea Otoño o Invierno, y cuanto mas Sativa sea el hibrido, mayor sera la adaptabilidad y seguridad de ello en fechas optimas y no optimas de siembra sea desde clon o semilla.
En mi opinion si se conoce mejor el fotoperiodo natural y las geneticas, nos podemos adaptar lo mejor posible a el y tener cada variedad y cultivar en el momento mejor y lo mejor adaptada al clima, sin mucho esfuerzo y con ello tener cosechas gratificantes y placenteras usando solamente el fotoperiodo natural y/o quizás en las no adaptables, con "Cultivo Mixto" resolveriamos muchos problemas, porque en Canarias es posible cultivar durante todo el año cualquier tipo de variedad con algo de conocimiento de ellas a diferencia de muchos otros países que no se puede hacer o no es tan viable... para los canari@s tener buena hierba puede/podria ser algo casi gratis que podríamos tener tod@s, por pocas semis o clones que podamos tener.

Todo este ladrillaco viene a explicar porque es debido que las variedades reaccionan de manera diferente a los casos que podemos ver por la web que suelen ser de España y esto no es España sino África, y en Canarias nosotros vivimos en otra parte del mundo y latitud diferente a donde se suelen ver esas referencias o casos por lo cual es diferente, y en según que casos o variedades pasa igual o lo mismo o no, que a otros cultivadores de otros lados del mundo... y por ello yo creo que es importante conocer bien el clima subtropical tan especial donde vivimos, para así adaptar las variedades a nuestro especial clima en Canarias y sacar el maximo provecho de ellas...

Espero que les mole lo escrito, aqui dejo parte de mi tiempo, amor y pasion a la cannacultura, a mi tierra y experiencia durante años cultivando aqui en un clima tan especial como Canarias.

Saludos.

Comentario