Seguimiento 2014.
El Balcón de los esquejes.
El Balcón de los esquejes.
Muy buenas!! Hacía tiempo que no me pasaba por estos lares. Ya tenía ganas de echar un ojo por el foro y empezar con el seguimiento de este año. El año pasado tuve que dejar a mitad el que estaba haciendo por complicaciones, pido perdón la verdad, no me hizo ninguna gracia :S.
No voy a hacer un seguimiento para ganar ningún concurso pero bueno, lo haré lo mejor que pueda. Espero encontrarme con algún coleguita del foro.
Datos Generales:
Bueno este año he pasado de semillas y me he decidido a poner 4 esquejes, ya que el año pasado puse 2 para probar y me gusta más que andar germinando y de más con semillas. Esto es llegar y poner jeje
Las razas son: Critical, Jackie White, Nebula y uno de una selección de semillas de Ace Seeds de las cuales no sabemos las razas. Así que no sé que razas es, pero sé que todas parecen tener buenos genes, ya he catado estas genéticas.
Voy a intentar NO abonar nada en crecimiento y abonaré lo menos posible en floración. El primer año no aboné casi nada, el segundo abone mucho y sinceramente, el año pasado le maté muchísimo sabor a la cosecha abonando tanto el flora, cosa que este año no quiero que se repita, Saqué más cantidad, pero menor calidad. Pretendo hacer todo el crecimiento a base de transplantes con humus y en floración preparé un buen sustrato con algo de humus y guano.
Las plantas tienen unas 8 horas de sol y toda la luz del día el resto de las horas ya que vivo en un piso alto. Una vez crezcan, no le dará el sol a toda la planta, irá cubriendo toda progresivamente, así que pongamos que le dan unas 6-7 horas de pleno sol.
Productos y Sustratos:
Los productos, sustratos y utensilios que voy a usar de momento serán:
Maceteros de 1L, 5L, 11L, 20L
k2sDE.jpg
Tierra CompoSana Universal
pic7091.jpg
Humus Natural
Humus-Soil1.jpg
Perlita
perlita.jpg
Arlita
aridos_22.jpg
Vermiculita
pl84285-vermiculite.jpg
PH Down
2014-05-20 14.56.34.jpg
Aceite de Neem
2014-05-20 14.55.53.jpg
Jabón Potásico
2014-05-20 14.56.12.jpg
Algunas imágenes no son mías. Las utilizo para mostrar lo que es cada cosa. Si el autor quiere que las retire, solo tiene que decírmelo.Los productos, sustratos y utensilios que voy a usar de momento serán:
Maceteros de 1L, 5L, 11L, 20L
k2sDE.jpg
Tierra CompoSana Universal
pic7091.jpg
Humus Natural
Humus-Soil1.jpg
Perlita
perlita.jpg
Arlita
aridos_22.jpg
Vermiculita
pl84285-vermiculite.jpg
PH Down
2014-05-20 14.56.34.jpg
Aceite de Neem
2014-05-20 14.55.53.jpg
Jabón Potásico
2014-05-20 14.56.12.jpg
Preparación del sustrato:
Las proporciones serán:
5% Arlita - 10% Vermiculita - 10% Perlita - 20% Humus - 55% CompoSana (Aprox)
El año pasado me funcionó muy bien este sustrato y creo que este utilizaré cuando las pase al macetero de 11L. De momento solo usaré Perlita, Humus y CompoSana.
Uso compo y no un sustrato especializado en Cannabis como el de Biobizz, por que el año pasado no me gustó del todo, me explico. El Light Mix, no me convence por que lo veo muy flojo, en seguida se queda sin comida la pobrecita planta. No me acaba de convencer. Y la All Mix, me han dicho que es posible que me queme alguna planta. He conocido algún caso. Así que no me fío. Como Compo si que lleva algo de alimento pero tampoco una pasada, al añadirle el humus y demás, creo que sale un sustrato bastante bueno. Y que dura más tiempo con alimento.
La perilita es muy importante para airear la tierra y por otro lado, si lo que tenemos es problemas de calor y se nos seca muy rápido la tierra, nos viene fenomenal para retener la humedad y que nos dure la tierra húmeda algo mas. Además facilita el crecimiento de las raíces y ayuda a que la tierra no se vuelva un bloque muy compacto y dificulte la respiración de las raíces.
La vermiculita importante también si se nos seca la tierra muy rápido, ayuda a mantener algo de humedad en la tierra. Pero yo la he comprado, por otro motivo. Con el paso de los riegos, el sustrato se empobrece, ya que los nutrientes se van diluyendo en el agua, que cae por debajo de la maceta. La vermiculita lo que hace, es retener esos nutrientes, para que al regar no empobrezcamos el sustrato. Es muy barata creo que me costó 2€ euros, y se usa poca por maceta, si te pasas puede guardar demasiada agua el sustrato. Así que hay que tener cuidado. Que mucha agua tampoco es buena.
La Arlita o Arcilla expandida, es muy importante para el drenaje de nuestra maceta. He utilizado una capa en el fondo, para facilitar el drenaje y que el agua no llegase a quedarse estancada dentro de la maceta y llegase a pudrir raíces etc... También otro uso muy bueno es poner otra capa encima de la tierra, para quitar mucho calor a la tierra. Contra mas fresca este la tierra, mejor van a respirar nuestras raíces, mejor van a asimilar los nutrientes y menos estrés van a sufrir nuestras plantas.
Detalles del cultivo:
2014-05-20 13.47.43.jpg
Recién transplantadas a 1L, regadas, podadas y rociadas con Aceite de Neem y Jabón potásico para evitar plagas, ya que los 2 años anteriores he tenido problemas con la araña roja y demás, nunca han llegado a joderme del todo, pero es una preocupación tener que mantenerlas a raya, lo mejor, prevenir, espero que sirva. No sé de donde cojones vienen las arañas, el caso es que vivo en un piso muy alto. Lo único que se me ocurre es que vengan de una planta que tiene la señora de al lado de mi casa en su ventana. Pero bueno... A ver que pasa este año.
La poda la he intentado hacer FIM, pero otra cosa es que me haya salido XD. Hay uno de ellos que ya está podado solo. Pero a ver al final en cuantas se dividen los demás. Las seguiré podando hasta que las tengoa suficientemente anchas.
El riego lo hago con agua reposada al sol, para eliminar el cloro y demás, y el PH bajado de momento a 6.0 para ir incrementándolo mientras avanza el cultivo.
La fumigación con Neem y Jabón potásico ha sido en las siguientes cantidades:
1ml Aceite de Neem + 4ml Jabón potásico + 1 Litro de agua. Creo que la mezcla se puede mantener un tiempo en buenas condiciones, a oscuras. Sobretodo aplicado en el envés de las hojas, es decir, por debajo. Con un pulverizador.
Y espero daros nuevos datos pronto. Si me dejo algo de explicar decírmelo, que después de 1 año sin hacer seguimiento seguro que algo se me pasa. En el siguiente post, os pongo unas fotitos detalladas de cada una. Que hoy me he acordado de hacer el segui así derrepente y no voy con mucho tiempo.


Comentario